
Las personas somos muy territoriales en todos los ámbitos de la vida y cómo no, también en el ámbito laboral.
Ninguna de las cosas, sitios, etc. que ocupáis en vuestra organización os pertenecen en el sentido literal de la palabra; son propiedad de vuestra empresa que os ha cedido su uso.
Ninguna de las cosas, sitios, etc. que ocupáis en vuestra organización os pertenecen en el sentido literal de la palabra; son propiedad de vuestra empresa que os ha cedido su uso.
Pero ni siquiera aun siendo algo que usáis desde hace años, se convierte en vuestro. Si esto estuviera claro para todos, se evitarían multitud de malentendidos.
Todos necesitamos nuestro espacio y tendemos a personalizarlo para sentirnos como en nuestra propia a casa. Eso sí, no hay que confundirse. Por mucho que se personalice el puesto de trabajo, no hay que olvidar que se está en terreno de la compañía.
Todos necesitamos nuestro espacio y tendemos a personalizarlo para sentirnos como en nuestra propia a casa. Eso sí, no hay que confundirse. Por mucho que se personalice el puesto de trabajo, no hay que olvidar que se está en terreno de la compañía.
Cuando alguien se acerca demasiado al puesto de trabajo, pertenencias, etc. suele crear nerviosismo, tensión o incomodidad. Hay gente muy puntillosa. El moverles “sus” cosas de sitio no suele gustarles. Se considera propiedad propia, cuando no lo es. Pero todo tiene solución. Aquello que no se quiera que se toque, se guarda en un sitio fuera del alcance del resto. Así, se evitan tentaciones.
La ubicación, disposición de mesas, o incluso el mobiliario es algo que vuestra empresa puede cambiar en cualquier momento, pese a que por alguna razón, os guste más la posición anterior. Esto generará protestas, pero hay que tener en cuenta que todo aquello que sea privado, cambiará también con vosotros. Lo único que cambia es la ubicación. Tarde o temprano el nuevo espacio será normal, os habituareis a él, olvidando el anterior.
En todas las compañías se producen verdaderos problemas a la hora de mudarse a unas nuevas instalaciones porque toca el dilema de colocar a todo el mundo. Y se haga lo que se haga, nunca va a estar todo el mundo contento; protestar es lo que más os gusta a todos.
Las mudanzas no son fáciles. Suele ser normal aprovechar para unificar los departamentos en un mismo sitio, solventando las improvisaciones que las viejas instalaciones habían obligado y que habían supuesto la dispersión de los compañeros de un mismo departamento. También supone que se unan personas que hasta ahora no se llevaban bien. Pero es algo que tendrán que solventar, para evitar que la convivencia sea nefasta para todos.
La ubicación, disposición de mesas, o incluso el mobiliario es algo que vuestra empresa puede cambiar en cualquier momento, pese a que por alguna razón, os guste más la posición anterior. Esto generará protestas, pero hay que tener en cuenta que todo aquello que sea privado, cambiará también con vosotros. Lo único que cambia es la ubicación. Tarde o temprano el nuevo espacio será normal, os habituareis a él, olvidando el anterior.
En todas las compañías se producen verdaderos problemas a la hora de mudarse a unas nuevas instalaciones porque toca el dilema de colocar a todo el mundo. Y se haga lo que se haga, nunca va a estar todo el mundo contento; protestar es lo que más os gusta a todos.
Las mudanzas no son fáciles. Suele ser normal aprovechar para unificar los departamentos en un mismo sitio, solventando las improvisaciones que las viejas instalaciones habían obligado y que habían supuesto la dispersión de los compañeros de un mismo departamento. También supone que se unan personas que hasta ahora no se llevaban bien. Pero es algo que tendrán que solventar, para evitar que la convivencia sea nefasta para todos.
Si estáis al frente de estos movimientos, tendréis que estar preparados a las críticas.
Pero hay que tener en cuenta que todos los argumentos que os comuniquen no tendrán mucho valor. Simplemente habrá que tener en cuenta que se mantengan o mejoren los aspectos ergonómicos y ambientales para que los nuevos puestos estén colocados adecuadamente.